
Main Menu Layer
MAKA HANNYA SHINGYO: El Sutra del Corazón de la Gran Sabiduría
Posició PDF Visualitzat
En el claustro del monasterio, desde el 22 de mayo hasta el 13 de septiembre, encontraréis el espacio de ofrenda Sutra del Corazón de la Gran Sabiduría. La ofrenda consiste en una instalación de 26 m de longitud con los 276 kanjis del sutra caligrafiados por María Eugenia Manrique.
El Maka Hanna Shingyo o Sutra del Corazón de la Gran Sabiduría, que fue escrito entre los siglos I y VI de nuestra era, es uno de los textos sagrados más antiguos y populares en el budismo mahāyā y se recita en muchos países con pequeñas variantes. En la tradición zen se canta después del zazen (meditación). A pesar de que se puede traducir, se suele cantar en su forma original Kanbun (fonética antigua sánscrita-china).

El Sutra del Corazón es el texto más sagrado y conocido del budismo y se considera uno de los más importantes de la literatura filosófica y religiosa de todos los tiempos. En este sutra, Avalokiteshvara (Kannon), el bodishattva de la Gran Compasión comunica a Sariputra su propia experiencia de iluminación. A través de la práctica de la Gran Sabiduría (Prajna Parimita), comprende los cinco agregados -forma, sensación, percepción, actividades mentales y conciencia- son vacuidad (ku en japonés, śūnyatā en sánscrito). Así, alejado de las visiones erróneas, se lleva a cabo el despertar.
En la tradición budista se considera que la recitación o la caligrafía de un sutra genera méritos que se dedican y transfieren. Aquí, pues, el Sutra del Corazón se ofrece para el bien de todos los seres, y como muestra de agradecimiento y respecto a Buda por su enseñanza y compasión.
Caligrafías: María Eugenia Manrique
Diseño y proyecto: Ferran Blasco i Viu, arquitecto
- 0
- El huerto medieval del monasterio 02
- MAKA HANNYA SHINGYO: El Sutra del Corazón de la Gran Sabiduría 03
- Monasterio de Pedralbes. Los tesoros del monasterio 04
- Muebles de almacenamiento del Monasterio. La grandeza de lo sencillo 05
- Plantas, remedios y apotecarios. El jardín medieval del monasterio 06